El próximo 21 de marzo la Selección Española sub-21 visita la Región de Murcia para jugar un partido amistoso contra República Checa en el estadio Francisco Artés Carrasco, en Lorca. Aprovechando la visita de la roja a nuestra región, desde Compás repasamos cómo trabajan su comunicación.
Ruedas de prensa
La Selección Española de fútbol organiza ruedas de prensa en momentos clave, como antes y después de partidos oficiales, para las cuales envía convocatorias a los medios de comunicación. Estas sesiones permiten a entrenadores y jugadores interactuar con ellos, ofreciendo información y respondiendo sus preguntas. De esta manera, los medios tienen acceso directo a los protagonistas, lo que permite que los aficionados puedan empatizar y conectar con los protagonistas del evento deportivo.
Además, cabe destacar que estos reciben formación en comunicación por parte de los equipos de comunicación de sus respectivos clubes. Este entrenamiento les permite transmitir mensajes alineados con los valores e intereses de la organización, garantizando que las declaraciones públicas sean coherentes con la estrategia comunicativa de la entidad.
Redes sociales
La Selección Española de Fútbol está presente en las redes sociales más consumidas por el público general. Al ser una actividad con una franja de espectadores tan amplia y diversa, necesitan conectar con ellos a través de estas. Esa diversidad de audiencia exige una estrategia segmentada que abarque desde plataformas más tradicionales hasta las de mayor consumo por parte de los más jóvenes.
Un estudio de Hootsuite y We Are Social destaca que los usuarios de TikTok tienen una edad promedio inferior a los 30 años y prefieren contenidos cortos, dinámicos y visualmente impactantes. En este sentido, la Selección aprovecha esta plataforma para publicar clips breves, declaraciones destacadas y jugadas espectaculares que generan un alto nivel de engagement con el público joven.
Por otro lado, según datos de Statista , Facebook sigue siendo una plataforma relevante para audiencias de entre 35 y 55 años, quienes consumen contenidos más extensos y detallados. La estrategia en esta red social se centra en la difusión de noticias desarrolladas, acompañadas de material gráfico y análisis más profundos, con el objetivo de fidelizar a una audiencia que valora la información de calidad y el contexto detrás de cada publicación.
Gracias a esta segmentación, la Selección Española logra optimizar su alcance y reforzar su vínculo con los aficionados de diferentes edades y perfiles.
Comunicación institucional
La comunicación institucional de la Selección Española de Fútbol es gestionada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a través de su Departamento de Comunicación Institucional. Este departamento mantiene una relación constante con los medios de comunicación y se encarga de transmitir información oficial sobre las actividades y decisiones de la Federación.
Sus funciones incluyen la elaboración y distribución de notas de prensa, la organización de ruedas de prensa y la gestión de entrevistas con jugadores y cuerpo técnico. Además, supervisa la estrategia de comunicación en medios, coordina campañas publicitarias y gestiona la presencia mediática de la selección, funciones similares a las que realiza una agencia de comunicación.
En este sentido, desde Compás Comunicación destacamos la importancia de una planificación estratégica en la comunicación deportiva, asegurando que los mensajes lleguen de manera efectiva a los diferentes públicos y medios.
Colaboración con otras organizaciones.
Asimismo, la Selección Española de Fútbol organiza diversos eventos y desarrolla estrategias de comunicación en colaboración con sus patrocinadores. Entre ellos, Iberdrola juega un papel fundamental, no solo como socio estratégico, sino también como impulsor del crecimiento y la visibilidad del fútbol femenino en España.
A lo largo del año, ambas entidades llevan a cabo iniciativas conjuntas que refuerzan su imagen y consolidan su presencia en la esfera pública. Muchas de estas acciones están orientadas a colaborar con colectivos en riesgo de exclusión o en situación de vulnerabilidad, promoviendo valores de inclusión y responsabilidad social. De este modo, se genera una mayor conexión emocional con la audiencia, fortaleciendo el vínculo entre la Selección, sus patrocinadores y la sociedad.
A lo largo de nuestros 14 años de existencia, hemos trabajado en muchos eventos deportivos como la Carrera FalcoTrail, en Cehegin, o el Triatlón Internacional Vila de Fuente Álamo. También hemos llevado la comunicación de las Carreras 10k CPC, una serie de carreras organizadas en Cartagena donde lo recaudado se dedica a fines benéficos como la lucha contra el cáncer. Conocemos la importancia de comunicar en este mundo al que se unen cada vez más personas. Lograr que seas visible en los medios de comunicación y crear una imagen sólida y reconocible es esencial, y en Compás te ayudamos a conseguirlo. Podemos ver que hasta organizaciones con un gran prestigio como la Selección Española de fútbol saben que la comunicación es algo clave, y es que “si tu no dices lo que eres, los demás dirán lo que no eres”.
Deja un comentario